Prácticos sí que somos, pero originales no. Si no, véase lo que ocurrió cuando colocaron los parquímetros..
Prácticos sí que somos, pero originales no. Si no, véase lo que ocurrió cuando colocaron los parquímetros.
Llovía y la gente en vez de irse se quedaba.
Me ha dado pereza volver a salir de casa y le he robado esta foto a La Crónica de Guadalajara. No es la que más me ha gustado, pero no he conseguido bajarme la de las pisadas en la nieve. No tengo ninguna foto mía por que la batería de mi teléfono ya está un poco quemada y se ha fundido antes de disparar. Tendré que ir pensando en cambiarlo...
En la apertura de la Conferencia de Copenhage, el secretario general de la Convención sobre Cambio Climático de la ONU, Yvo de Boer, ha dicho: "El tiempo se acabó. Es hora de estar unidos, de transformar los acuerdos en acciones reales y pensar en los millones de niños en el mundo".
Esta semana, los mandatarios locales y regionales pusieron la primera piedra de la ampliación del Hospital Universitario. También se han puesto ya los carteles del constructor y de la Junta que anuncian que son ellos los que están detrás del asunto (ver primera imagen). No sé si de la obra de acceso al hospital siguen en pie esos carteles, pero la obra sigue parada y tiene el mismo aspecto que hace meses (ver foto de debajo). Además, el problema no es que esté feo, sino los atascos que se lían.
Bonito.

Parece que aprovechando las obras del centro han desaparecido montones de contenedores de reciclaje. Os habríais reído viendo como me tuve que hacer más de medio kilómetro con todas las bolsas de reciclaje a cuestas hasta que encontré estos contenedores. Ni uno en todo el Amparo. Y luego tampoco hasta que llegué a José de Creeft. Si nos lo ponen así de difícil, ¿quién reciclará?
Lleva tiempo cerrado, y antes, aunque no lo estaba, también parecía cerrado. Los últimos años estaba casi como lo veis, pero con los vídrios enteros. No queda nada de aquel centro de reuniones de toda la provincia, cerca de la parada del coche de línea, donde se cerraban tratos, sobre todo los martes. La gente de Guadalajara sigue utilizándolo como referencia. Donde el Soria. Pero como no le dé a alguien por resucitarlo... Recuerdo que hace años una chica avispada de una inmobiliaria nos quiso vender una casa enorme de las del último piso y aunque era muy barata, al ver la escalera se nos quitarnos las ganas. Supongo que la única solución es comprar el bloque entero, pero a mí no me llega la pasta.
Llevo varios días viéndolas. Hoy, cuando me he cruzado a estas tres y les he hecho la foto la de en medio me ha preguntado "¿y ahora me dejas que te haga una a ti?" Está claro que no le ha hecho mucha gracia, pero tampoco creo que tenga que darle muchas explicaciones cuando ella va por la calle para que la miren, aunque seguro que no le pagan derechos de imagen. Le he dicho que sin problema, que me fotografiara, pero no se han parado. Después de esto que cuento no me siento mal por publicar esta foto, sobre todo porque esto no lo mira casi nadie.
Hace como un par de semanas o tres llegaron unos albañiles a la nueva plaza de Beladíez y colocando ladrillos sobre el suelo a estrenar plantaron una jardinera de unos cinco metros con forma de arco (la mitad del arco era más o menos el tubo negro que sale del suelo). Después recubrieron primorosamente los ladrillos con losas de granito y unos días después la gente ya la utilizaba para sentarse. El caso es que hoy he pasado por allí y ya es escombro.
En la Crónica de Guadalajara hablan de un gran atasco. Yo sólo vi unos cuantos coches con unos carteles ilegibles. Para saber por lo que protestaban lo he tenido que buscar en Internet. Y respecto al gran atasco en Cuatro Caminos, yo pensaba que no hacía falta una manifestación, yo creía que esos atascos se montaban solos...
Siempre me ha gustado este patio, pero muy pocas han sido las veces que lo he visto porque casualmente pasaba por allí cuando el portón estaba abierto. El otro día hubo suerte.
El 19 de junio nos preguntábamos qué iban a ser esos 5 monolitos metálicos que aparecieron en Santo Domingo. Como podéis ver (no muy bien, es cierto, pero pinchando en la foto se ve mejor) parece que van a ser bicis de alquiler como las que hay en Barcelona o en otras muchas ciudades.